Halloween es la excusa perfecta para sacar la máquina de coser y dar rienda suelta a la creatividad. Con unas telas en tonos naranja, negro o morado puedes transformar tu casa en un espacio mágico y preparar detalles únicos que sorprendan a toda la familia.
En este artículo te propongo 10 manualidades de costura para Halloween fáciles de hacer en casa. Encontrarás desde bolsitas de truco o trato hasta cojines decorativos, disfraces caseros o pequeños accesorios que completarán tu fiesta. Todas son ideas sencillas y económicas, pensadas tanto para quienes están empezando en la costura como para quienes buscan proyectos rápidos y divertidos.
Guía:
- Bolsas de truco o trato de tela
- Dulceros pequeños de Halloween
- Calabazas de tela decorativas
- Posavasos en forma de calabaza
- Disfraces caseros fáciles de coser
- Murciélagos de tela colgantes
- Gato negro de tela o fieltro
- Guirnaldas con retales de tela
- Cojines temáticos de Halloween
- Accesorios de Halloween en tela
Contenido:
- Materiales básicos para tus manualidades de Halloween
- 1. Bolsas de truco o trato de tela
- 2. Dulceros pequeños de Halloween
- 3. Calabazas de tela decorativas
- 4. Posavasos en forma de calabaza
- 5. Disfraces caseros fáciles de coser
- 6. Murciélagos de tela colgantes
- 7. Gato negro de tela o fieltro
- 8. Guirnaldas con retales de tela
- 9. Cojines temáticos de Halloween
- 10. Accesorios de Halloween en tela
- Consejos para principiantes en costura de Halloween
- Transforma tu decoración de Halloween con proyectos DIY
- Cómo hacer manualidades de costura para Halloween
- Preguntas frecuentes sobre manualidades y costura para Halloween
Materiales básicos para tus manualidades de Halloween
Antes de empezar con los proyectos, conviene tener a mano los materiales más habituales en costura de Halloween. No necesitas grandes inversiones: con lo que ya tengas en casa y algunos retales puedes hacer la mayoría de estas manualidades.
- Telas en tonos de Halloween: naranja, negro, morado, blanco o estampados temáticos.
- Fieltro: ideal para principiantes porque no se deshilacha y es fácil de cortar.
- Máquina de coser o aguja e hilo: según prefieras coser a mano o a máquina.
- Tijeras de tela para cortes precisos.
- Relleno: guata o algodón para cojines, calabazas y muñecos.
- Pegamento textil o pistola de silicona para detalles rápidos.
- Accesorios decorativos: cintas, botones, lentejuelas o lazos que den un toque extra a tus creaciones.
Consejo: aprovecha prendas viejas o retales que tengas por casa. El reciclaje no solo hace tus manualidades más económicas, también las vuelve más originales y sostenibles. solo hace tus manualidades más económicas, también las vuelve más originales y sostenibles.
1. Bolsas de truco o trato de tela

Las bolsas de truco o trato son las que los niños llevan la noche de Halloween para recoger todos los caramelos. Suelen ser de tamaño grande, con asas resistentes y un diseño llamativo. A diferencia de las bolsas de plástico que se rompen con facilidad, las de tela se pueden reutilizar año tras año y personalizar a tu gusto.
Puedes coserlas en algodón grueso o loneta para que aguanten bien el peso. Lo mejor es que admiten toda clase de decoraciones: calabazas aplicadas en fieltro, murciélagos cosidos a mano o incluso bordados con el nombre del niño.
Descubre aquí cómo hacer una bolsita de tela para Halloween.
2. Dulceros pequeños de Halloween

Los dulceros no son para salir a pedir caramelos, sino para regalarlos en casa o repartirlos en una fiesta. Son bolsitas o saquitos de tamaño reducido, pensados para contener unas pocas chucherías. Funcionan como detalle para invitados o para sorprender a los niños que llaman a la puerta.
Cómo hacer dulceros en forma de calabaza (paso a paso):
- Corta la tela: utiliza un círculo de tela naranja (20–25 cm de diámetro). Cuanto más grande, más caramelos cabrán.
- Coloca los dulces: ponlos en el centro del círculo.
- Frunce el borde: pasa un hilo alrededor o simplemente junta la tela con las manos.
- Ata la parte superior: usa cinta verde, cuerda rústica o fieltro enrollado para simular el rabito.
- Decora: dibuja o cose una carita de calabaza para darle personalidad.
Variaciones creativas:
- Fantasmas: tela blanca + ojos negros pintados con rotulador textil.
- Murciélagos: tela negra + alas de fieltro recortadas y pegadas.
- Brujitas: tela morada + un pequeño sombrero de cartulina pegado arriba.
Consejo: usa telas de fieltro o algodón que no se deshilachen, así no tendrás que rematar los bordes.
Con muy poco tiempo tendrás dulceros originales que decoran la mesa y arrancan sonrisas a quien los recibe.
Usa tela blanca y dibuja ojos negros para hacer fantasmitas.
3. Calabazas de tela decorativas
Las calabazas de tela son uno de los proyectos más vistosos y sencillos. Solo necesitas retales naranjas y un poco de guata para el relleno. Puedes hacerlas en varios tamaños y colocarlas en la entrada, en el salón o sobre la mesa.
Consejo: si coses las calabazas con telas estampadas (lunares, cuadros, rayas) tendrás una decoración única y diferente a la típica calabaza de Halloween.
Sigue el paso a paso en este tutorial para hacer calabazas de tela.
4. Posavasos en forma de calabaza
Un proyecto rápido y práctico que dará un toque temático a tu mesa. Con fieltro naranja y verde puedes crear posavasos en forma de calabaza. Son perfectos para una merienda de Halloween y además protegen tu mesa.
Truco: hazlos dobles (dos capas de fieltro) para que sean más resistentes y duren más tiempo. También puedes variar la forma y hacer fantasmas o murciélagos.
Aquí tienes el tutorial paso a paso para hacer posavasos de tela en forma de calabaza.
5. Disfraces caseros fáciles de coser
No hace falta gastar mucho para disfrazarse en Halloween. Con una sábana blanca puedes tener un fantasma en minutos, y con un vestido negro y un sombrero cosido de fieltro tendrás un disfraz de bruja clásico.
Consejo: si quieres que el disfraz sea reutilizable, usa telas cómodas como algodón o franela. Así podrán usarse incluso como pijamas después de la fiesta.
Encuentra más inspiración en esta guía sobre disfraces caseros fáciles de coser para toda la familia.
6. Murciélagos de tela colgantes
Corta dos siluetas de murciélago en fieltro negro, cóselas entre sí y añade un poco de relleno para dar volumen. Con hilo transparente puedes colgarlos del techo o en las ventanas, creando un efecto de cueva encantada.
Truco: si usas telas negras con purpurina o brillos, los murciélagos reflejarán la luz y quedarán mucho más llamativos.
Aprende a hacerlos con este tutorial de murciélagos de tela para Halloween.
7. Gato negro de tela o fieltro
El gato negro es uno de los símbolos más clásicos de Halloween. Puedes coserlo como un peluche, en versión cojín o incluso como aplique en una bolsa o disfraz. Es un proyecto fácil que puedes adaptar en tamaño y complejidad.
Variante: haz varios gatos pequeños y úsalos como guirnalda o como decoración para la mesa.
Aquí tienes el tutorial para coser un gato negro de tela.
8. Guirnaldas con retales de tela
Con triángulos de tela en colores naranja, negro y morado puedes hacer guirnaldas festivas para decorar puertas, ventanas o paredes. También puedes cortar formas de murciélagos, fantasmas o calabazas para darle un toque más temático.
Consejo: si quieres que duren varios años, cose las figuras en doble capa de tela o fieltro.
9. Cojines temáticos de Halloween
Transforma cojines básicos en piezas únicas añadiendo apliques de fieltro en forma de calabaza, fantasma o murciélago. Es un proyecto ideal para principiantes y muy agradecido porque cambia por completo el ambiente del salón.
Truco: usa fundas de cojín con cremallera, así podrás guardarlas fácilmente y reutilizarlas cada año.
10. Accesorios de Halloween en tela
Diademas de bruja, coronas de fieltro o pulseras con pequeños apliques son manualidades rápidas que completan cualquier disfraz casero. Con un poco de creatividad puedes personalizarlos para niños o adultos.
Variante: añade detalles con lentejuelas, botones o cintas para que brillen más en la noche de Halloween.
Consejos para principiantes en costura de Halloween
Si estás dando tus primeros pasos en la costura, Halloween es una ocasión ideal para empezar. Los proyectos temáticos son pequeños, divertidos y no necesitan técnicas avanzadas. Aquí tienes algunas recomendaciones para que disfrutes del proceso sin complicaciones:
- Empieza con proyectos pequeños: dulceros, posavasos o cojines temáticos son perfectos porque requieren pocas costuras y se terminan en una sola tarde.
- Elige materiales fáciles de trabajar: el fieltro es ideal porque no se deshilacha, se corta con tijeras normales y permite crear formas como calabazas o murciélagos sin necesidad de patrones complicados.
- Opta por patrones simples: cuanto más sencillas sean las formas (círculos, triángulos, cuadrados), más rápido avanzarás y más disfrutarás cosiendo.
- No busques la perfección: lo bonito de estas manualidades es el toque casero y personal. Un murciélago torcido o una calabaza irregular también aportan encanto a tu decoración.
Con estas pautas, incluso si es la primera vez que coges aguja e hilo, podrás crear decoraciones que sorprendan a todos en Halloween.
Transforma tu decoración de Halloween con proyectos DIY
Los proyectos DIY son una forma maravillosa de personalizar tu hogar para Halloween. Puedes transformar objetos cotidianos en decoraciones temáticas que impacten a tus visitas. Por ejemplo, utiliza botellas recicladas para hacer «pociones» espeluznantes.
Asegúrate de explorar diferentes técnicas de costura, como el patchwork, que puede añadir un estilo único a tus decoraciones. Con un poco de imaginación, tus manualidades pueden convertirse en el tema de conversación en tus reuniones.
Cómo hacer manualidades de costura para Halloween
Si buscas inspiración adicional, hay muchos tutoriales de costura DIY para Halloween disponibles en línea. No dudes en buscar videos que muestren el proceso de creación. Por ejemplo, aquí tienes un video interesante que puede ayudarte a comenzar con tus proyectos:
Preguntas frecuentes sobre manualidades y costura para Halloween
¿Qué manualidades se pueden hacer para Halloween?
Las manualidades para Halloween son muy diversas. Puedes hacer desde disfraces simples hasta decoraciones como telarañas y calaveras. Cada proyecto puede adaptarse según tu nivel de habilidad, ya que hay opciones para principiantes y expertos. Además, la idea es disfrutar del proceso creativo y compartirlo con otros. Algunas de las más sencillas son los dulceros de tela en forma de calabaza, los posavasos temáticos o los murciélagos de fieltro. Todos estos proyectos requieren pocos materiales, se hacen en poco tiempo y no necesitan técnicas avanzadas.
¿Qué es lo más sencillo de coser?
Los proyectos más sencillos de coser suelen incluir artículos como cojines, fundas o bolsas. Estas opciones requieren pocas costuras y son ideales para quienes están iniciando en el mundo de la costura. Por ejemplo, un cojín de calabaza es un proyecto perfecto para Halloween.
¿Qué se puede hacer en costura?
En costura, puedes realizar una infinidad de proyectos. Desde ropa hasta decoraciones del hogar, las posibilidades son ilimitadas. Para Halloween, puedes enfocarte en disfraces, accesorios y elementos decorativos, utilizando tanto patrones sencillos como técnicas más complejas.
¿Qué trucos puedo hacer para Halloween?
Algunos trucos sencillos para Halloween incluyen el uso de telas en colores oscuros, la creación de sombras y la incorporación de luces. Las telas pueden ayudar a crear un ambiente espeluznante, mientras que los detalles adicionales, como luces LED, pueden dar un toque mágico a tus decoraciones.
¿Qué telas son mejores para las manualidades de Halloween?
El fieltro es la opción más práctica para principiantes, ya que no se deshilacha y permite cortar formas fácilmente. También puedes usar algodón, loneta o retales reciclados en colores típicos de Halloween como negro, naranja, morado y blanco.
¿Qué puedo coser si soy principiante?
Empieza por proyectos planos como cojines, posavasos o guirnaldas de retales. Son manualidades rápidas y te permitirán practicar costuras rectas sin complicarte.
¿Cómo aprovechar retales de tela en Halloween?
Con pequeños trozos de tela puedes crear guirnaldas, aplicaciones para cojines o detalles para disfraces. Incluso los retales más pequeños sirven para ojos, bocas o apliques decorativos en bolsas y accesorios.
¿Qué disfraces de Halloween son fáciles de hacer con tela?
Los más sencillos son los clásicos: fantasma con una sábana blanca, bruja con un vestido negro y un sombrero de fieltro, o un gato negro con orejas cosidas en una diadema. Todos se pueden coser en casa con materiales básicos.
Temas relacionados
10 manualidades de costura para Halloween: ideas fáciles y creativas
Cómo hacer un disfraz de calabaza casero para niños en Halloween
Disfraces caseros de Halloween fáciles de coser: ideas para toda la familia