Si estás buscando un proyecto de costura sencillo para comenzar, hacer una funda de cojín con una máquina de coser es una excelente opción.
No solo es un proyecto fácil de realizar, sino que también te permite personalizar la decoración de tu hogar.
Hoy veremos el paso a paso de cómo hacer una funda de cojín con máquina de coser, ya sea que quieras una funda de cojín simple o con cremallera.
Medición y corte de la tela
Para comenzar a hacer una funda de cojín, lo primero que necesitamos es medir y cortar la tela adecuada.
La elección del tamaño del cojín determinará el tamaño de la tela que necesitamos.
Si ya tienes el cojín, mide su largo, ancho y profundidad.
Si todavía no tienes el cojín, decide qué tamaño quieres que tenga y agrega 2,5 cm de margen de costura a lo largo y 5 cm de margen de costura al ancho para permitir que la funda se ajuste correctamente.
Una vez que tengamos la medida de la tela necesaria, la cortamos con una tijera o un cortador rotativo sobre una superficie plana y lisa.
Es importante que cortemos la tela de manera precisa y recta para evitar que la funda de cojín quede torcida o desigual.
Asegúrate de que la tela esté plana antes de cortar y utiliza una regla o un medidor de tela para asegurarte de que las medidas son correctas.
Cómo hacer el dobladillo
Después de cortar la tela a medida, es importante hacer un dobladillo en los bordes para evitar que se deshilachen.
Para hacer el dobladillo, doble el borde de la tela hacia adentro aproximadamente 1/4 de pulgada (0.6 cm) y plancha para mantenerlo en su lugar.
Luego, dobla el borde nuevamente aproximadamente 1/4 de pulgada (0.6 cm) y plancha de nuevo.
Asegúrate de que el dobladillo esté uniforme y que los bordes estén bien doblados y planchados.
A continuación, sujeta el dobladillo en su lugar con alfileres y utiliza la máquina de coser para coser en línea recta a lo largo del borde doblado.
Asegúrate de que la puntada esté lo más cerca posible del borde, pero sin pasar por encima de él.
Repite este proceso en todos los bordes de la tela.

Cómo unir las piezas
Después de hacer el dobladillo, es hora de unir las piezas de la tela para formar la funda del cojín.
Comenzamos colocando las dos piezas de tela con los lados derechos juntos y asegurándolas con alfileres para evitar que se deslicen durante la costura.
A continuación, coseremos los dos lados opuestos de la tela con una puntada recta en la máquina de coser, utilizando un margen de costura de aproximadamente 1 cm.
Una vez que los lados están cosidos, damos la vuelta a la funda y colocamos la parte inferior de la misma en el centro de la máquina de coser.
Repetimos el proceso de cosido, pero esta vez solo coseremos aproximadamente 3/4 de la parte inferior.
Dejamos una pequeña apertura sin coser para poder dar la vuelta a la funda y meter el relleno.
Una vez que hemos terminado de coser, retiramos los alfileres y damos la vuelta a la funda.
Para conseguir unas esquinas bien definidas, podemos utilizar la punta de una tijera o un lápiz para darles la vuelta y enderezarlas.
Y listo, ya tenemos nuestra funda de cojín lista para rellenar y decorar nuestro hogar.
Añadiendo detalles
Si se deseas agregar un toque personalizado a la funda de cojín, se pueden incluir detalles como una etiqueta o un borde decorativo.
Para añadir una etiqueta, se puede utilizar una cinta o tela adicional y coserla en la esquina de la funda de cojín.
También se pueden añadir adornos como pompones, borlas o encajes en los bordes de la funda.
Para hacer esto, se debe elegir el adorno deseado y coserlo con cuidado a la tela de la funda de cojín.
Cómo insertar el relleno
Una vez que la funda de cojín está completamente cosida, es el momento de insertar el relleno.
Abre la cremallera o los botones si los has añadido y da la vuelta a la funda de cojín, de modo que el lado derecho de la tela quede hacia afuera.
Toma el relleno y colócalo dentro de la funda, asegurándote de que esté distribuido uniformemente y llene toda la funda.
Asegúrate de que no haya arrugas en la tela y que la funda de cojín quede ajustada al relleno.
Una vez que el relleno esté dentro, cierra la cremallera o los botones y ¡tu funda de cojín está lista para ser utilizada!
Opcional: cómo agregar una cremallera
Si prefieres tener una apertura con cremallera en tu funda de cojín, también es una opción.
Antes de unir las piezas de tela, tendrás que cortar una abertura en uno de los lados donde irá la cremallera.
Mide la longitud de la cremallera y corta la tela a la medida adecuada.
Luego, cose el borde superior de la tela que cortaste para la cremallera.
Usa una plancha para doblar el borde inferior hacia arriba y coserlo para crear una especie de «bolsillo» para la cremallera.
Coloca la cremallera dentro del bolsillo que acabas de crear, asegurándote de que quede centrada y que los dientes de la cremallera queden hacia abajo.
Pasa un pespunte en los bordes laterales de la tela para la cremallera, asegurándote de que la tela esté bien alineada.
Luego, abre la cremallera y continúa con el proceso de unir las piezas de tela como se describió anteriormente.
Recuerda que necesitarás dejar la cremallera un poco abierta para poder dar la vuelta a la funda de cojín después de coserla.
Conclusión
En resumen, hacer una funda de cojín con una máquina de coser es un proyecto de costura fácil y gratificante.
Los pasos clave incluyen medir y cortar la tela, hacer el dobladillo, unir las piezas y, opcionalmente, agregar detalles y una cremallera. Insertar el relleno es el último paso para completar la funda de cojín.

¡Anímate a probar este proyecto y personalizar tus cojines con tu propio estilo y creatividad! Con un poco de práctica, podrás hacer fundas de cojín en poco tiempo y sin la necesidad de comprarlas.
Últimas publicaciones de esta categoría
[wp_show_posts id=»902″]
Temas relacionados
Guía fácil para coser cremallera invisible en tus prendas
Ventajas de un curso de costura online: Aprende a tu ritmo
Cómo coser bajo pantalón vaquero correctamente